Descubre Nono, un encantador pueblo de la provincia de Córdoba que te enamorará con su belleza natural y su ambiente tranquilo. Situado en el corazón del Valle de Traslasierra, Nono es un destino ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
Rodeado por la majestuosa Sierra de Comechingones y atravesado por el río Chico de Nono, este pueblo ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, como senderismo, trekking, pesca, paseos en bicicleta y mucho más. Además, cuenta con una gran cantidad de opciones gastronómicas y artesanales, con productos típicos de la región que no puedes dejar de probar.
Si buscas un lugar para desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro, Nono es el destino perfecto. Con su clima cálido y su atmósfera relajada, te aseguramos que te sentirás como en casa desde el primer momento. ¡No esperes más para descubrir esta joya escondida de Córdoba!
Su nombre proviene del vocablo quechua ñuñu, que significa “Mama”, debido a dos colinas cercanas (Los Nonos) que se alzan sobre la ribera opuesta del río de Los Sauces.
Donde queda Nono
Nono es una localidad argentina del departamento San Alberto. Está ubicada al oeste de la provincia de Córdoba, a 150 km de la ciudad de Córdoba y a unos 920 msnm.
Se ubica en el sur del valle de Traslasierra en una penillanura boscosa ubicada en los faldeos occidentales de las Sierras Grandes. 11Km Al Sudeste De la Cabecera Departamental Villa Cura Brochero.

Como es el clima en Nono
El clima en esta región del país argentino tiende a ser templado con unas características pluviométricas (unos 650 mm/año de lluvias y nevadas) que le dan al pago un aspecto muy semejante correspondiente las regiones del clima mediterráneo sin embargo con el máximum de precipitaciones en verano y el mínimum en invierno, con temperaturas medias de 28°C en verano y temperaturas invernales de 0ºC a -10ºC .
La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente aunque de intensidad baja.

Cómo llegar a Nono
Desde Córdoba Capital (150 km) se accede por la Ruta Nacional 20 (Argentina) RN 20, el Camino de las Altas Cumbres
Desde Cruz del Eje por la ruta provincial RP 15
Desde Villa Dolores se accede por la ruta provincial RP 14